Procesamiento de gráficos (GPGPU): Evalúa el rendimiento gráfico de los procesadores gráficos (GPGPUs). Tales operaciones son utilizadas por el software especializado, por ejemplo, un software científico, de manipulación de imágenes, codificadores/descodificadores de vídeo, juegos que hacen el rendimiento de la GPU bastante importante.
Ancho de banda de gráficos (GPGPU): Marca el ancho de banda de la memoria de los procesadores gráficos (GPGPUs) y el ancho de banda del bus que los conecta al ordenador. La velocidad a la que se pueden enviar los datos internamente procesados a las GPGPUs y los resultados devueltos son tan importantes como la potencia de procesamiento de las GPGPUs.
Representación del vídeo (GFX): Evalúa el rendimiento gráfico de los adaptadores de vídeo (GFXs). Muestra cómo tus procesadores gráficos manejan la representación en comparación con otros procesadores gráficos típicos. Tales operaciones son utilizadas por todos los programas gráficos, de manipulación de imágenes, codificadores/descodificadores de vídeo, juegos y sistemas operativos modernos.
Memoria de vídeo (GFX): Evalúa el ancho de banda de la memoria de los adaptadores de vídeo (GFXs) y el ancho de banda del bus que los conecta al ordenador.
Rendimiento criptográfico: Evalúa el rendimiento criptográfico de los procesadores modernos compatibles con los motores criptográficos de hardware. Se admiten los algoritmos más comunes, AES (AES128, AES256 para el cifrado y descifrado) y SHA (SHA1, SHA256) para las funciones de hash.
No hay comentarios:
Publicar un comentario